jueves, 9 de septiembre de 2010

TRABAJO AUTÓNOMO # 5

Este es el link donde se encuentra la opinión:


PRE LECTURA


Objetivo: el objetivo es informarnos.

Tipo de texto: informativo.

Tipo de lectura: global.

Numero de párrafos:


LECTURA

La universidad de los andes pregunta si las políticas del cambio climático son un fracaso.
Sugiere un circulo vicioso para descubrir un probable punto de quiebre , lo cual deduciría que el protocolo de kioto es parte del problema y no de la solución.

Que pasaría si en vez de buscar acuerdos políticos buscamos un camino menos ambicioso, la historia señala que los acuerdos exitosos se construyen pasa a paso y el primer paso seria una manera de corregir los foros principales sobre la energía y el clima.

El énfasis de estos acuerdos darían un cambio global que facilitarían avanzar en grupos de países mas reales un ejemplo seria China y Estados unidos debido a que en estos dos países encontramos la mitad del problema donde china consume el 13% de reservas mundiales y estados unidos el 27% de reservas mundiales.

Esto se debe a que China firmo es PK tiene compromisos de emociones mientras que Estados unidos si tendría estas emociones no las tiene por no estar en el PK.

El segundo paso seria que el cambio climático seria un potencial en países como China,Brasil,Estados unidos, México,Indonesia e India ya que tendrían un volumen proyectado para emisiones de carbono para el 2030.


POS LECTURA


Ami concepto estas cumbres que se realizan en diferentes partes del mundo en realidad son muy buenas debido a que gracias a ellas podemos dar a soluciones a muchos problemas en este caso a un problema tan importante como lo es el clima claro que con mas influencia en los países nombrados , pero esto no quiere decir que si no le encontramos solución solo valla a afectar a los países nombrados ya que en un futuro también se veré reflejado en gran parte del mundo.

RTA/ la compresión es mas efectiva cuando la realizamos de forma consiente ya que cuando estamos cocientes de lo que estamos leyendo podemos llegar a un punto de compresión en donde allí podemos saber de que trata lo que estamos leyendo y así poder analizar el texto y gracias a ello llegar a una conclusión.

JEFERSON SANTOS









No hay comentarios:

Publicar un comentario