viernes, 10 de septiembre de 2010

Juan Sebastian Quijano P Grupo4 trabajo autonomo semana 5

LINK:
http://www.eltiempo.com/opinion/columnistas/manuelguzmanhennessey/pacto-por-el-ambiente_7785085-1

PRELECTURA
Objetivo: informarnos
Tipo de texto: informativo
Tipo de lectura : global
Numero de párrafos: 5
Numero oraciones : primer párrafo : 5
segundo párrafo: 3
tercer párrafo: 2
cuarto párrafo:3
quinto párrafo: 4
LECTURA
Párrafo 1 :
Sobre los retos en energías renovables poco se hablo en el foro energético de Cartagéna. Este no es un tema ajeno, si entendemos que el cambio climático es hoy un asunto transversal al desarrollo. No importa nuestro exceso de hidroeléctricas, pues la responsabilidad es global. La semana pasada se abrio en españa un pacto por la energia renovable. El hecho sucedio como resultado de una iniciativa conjunta del gobierno y la oposición.
Párrafo 2 :
La organizacion Greenpeace convoco un acuerdo para lograr en el 2020 llegar a un 50 por ciento de energias renovables, como primer paso para llegar al cien por ciento en el 2050. y en menos de una semana seis mil personas apoyaron la idea. Lo cual habla bien de una sociedad que entiende la gravedad del cambio climatico y su relacion con lo energetico.
Parrafo 3:
El mundo no puede mantener su estilo de vida ni su excesiva dependencia de los combustibles fosiles. y un pais como el nuestro, deberia aprovechar esta ventaja para asumir un liderazgo en la pedagogia climatica que hoy demanda y necesita el mundo desarrollado.
Parrafo 4:
la academia es importante en esta discusion. No me refiero solamente a la investigacion, si no a la reflexion, desde los pregrados, sobre el tema energetico y sus vinculos; sobre los estilos de vida las tendencias que apuntan a un uso mas racional de los combustibles fosiles. como la masificacion del gas en nuestro sistema de transporte. Otro logro destacable
Parrafo 5:
El nuevo gobierno ha anunciado una rectificación importante : El Ministerio de Ambiente y desarollo: desde aqui aplaudo la iniciativa. Restablecer el vinculo entre el ambiente y el desarrollo deberia ser el desafio de el estado, la sociedad y la academia. Ello si convocaria a la unidad nacional, de cara a las generaciones que vendran, Asunto que bien podria significar entre nosotros un pacto por el ambiente, por el futuro.
POS LECTURA
Hoy en dia el ambiente es responsabilidad de todo ser humano y que la academia deberia tener estrategias para enseñar eso no comenzando desde el pregrado si no desde una educacion mas basica como lo es la del jardin o la primaria, y el gobierno apoyar con iniciativas para la sociedad darle buen uso a la energia renovable pensando en generaciones futuras.
¿El proceso de comprension es mas efectivo cuando lo realizamos de manera inconsciente o consiente?
Es mas efectivo cuando lo realizamos de manera consiente ya que nuestra mente esta mas atenta al significado de cada palabra para obtener una mejor comprension y redaccion del tema .
Juan Sebastian Quijano Grupo 4

No hay comentarios:

Publicar un comentario