jueves, 14 de octubre de 2010

TRABAJO AUTÓNOMO # 10

Opinión sobre las drogas

Algo muy importante en el tema de las drogas es la conciencia social, lo que piensa la masa y a la vez cada individuo en concreto acerca de lo que supone la existencia de drogas en la sociedad. Muchas campañas contra la droga intentan precisamente concienciar a la gente de que son dañinas, de que su uso no es algo que se pueda pasar por alto.

En los propios comentarios de este blog puedo ver que hay gente, algunos de ellos jóvenes despreocupados por lo que las drogas puedan hacer en su cuerpo. Esto es un problema, puesto que las drogas en general son perjudiciales para el individuo, esto es algo que se ve rapidamente en un centro de desintoxicación.

El problema es de muchas personas que no se meten en la cabeza que las drogas en principio son controladas por ellos, pero llega un momento en el que la adicción va venciendo a la persona, y en caso de drogas muy adictivas como cocaína, heroína es necesaria una desintoxicación en centros de rehabitilicación.

Y es que las drogas comienza en la gente despacio, en ocasiones los cigarros… o el cannabis, otras veces es el alcohol el primer contacto a muy corta edad, y desde luego unas pocas dosis no suelen ser graves, pero el aumento de la espiral va metiendo al individuo en más drogas y provocando que cada vez las consuma en mayores cantidades


INTRODUCCIÓN:

1.PRIMER PÁRRAFO:

1.1 (variable drogas) o que piensa la masa y a la vez cada individuo en concreto acerca de lo que supone la existencia de drogas en la sociedad.

1.2 (la idea de apoyo de la oración anterior) Muchas campañas contra la droga intentan precisamente concienciar a la gente de que son dañinas, de que su uso no es algo que se pueda pasar por alto.

DESARROLLO:

2.SEGUNDO PÁRRAFO:

2.1 primera y segunda oración (argumento#1) En los propios comentarios de este blog puedo ver que hay gente, algunos de ellos jóvenes despreocupados por lo que las drogas puedan hacer en su cuerpo. Esto es un problema, puesto que las drogas en general son perjudiciales para el individuo, esto es algo que se ve rapidamente en un centro de desintoxicación.

2.2 TERCER PÁRRAFO

2.2.1 primera oración (argumento#2) El problema es de muchas personas que no se meten en la cabeza que las drogas en principio son controladas por ellos, pero llega un momento en el que la adicción va venciendo a la persona, y en caso de drogas muy adictivas como cocaína, heroína es necesaria una desintoxicación en centros de rehabilitación.

CONCLUSIÓN:

3 ULTIMO PÁRRAFO:

3.1 primera oración (reiteración de la tesis) Y es que las drogas comienza en la gente despacio, en ocasiones los cigarros… o el cannabis, otras veces es el alcohol el primer contacto a muy corta edad, y desde luego unas pocas dosis no suelen ser graves, pero el aumento de la espiral va metiendo al individuo en más drogas y provocando que cada vez las consuma en mayores cantidades



Articulo de opinión:
Alumnos e Internet
Hace unos años se creo un nuevo medio de comunicación: el internet. Inicialmente ocupaba las mismas líneas telefónicas. Fue creado en Estados Unidos para apoyar a sus fuerzas militares durante la guerra fría.
Tiempo después su uso estuvo restringido a las instituciones periodísticas o de estudios superiores, con el tiempo fue extendido a las escuelas y los hogares como una innovadora herramienta de trabajo.
Hoy en día, el internet se a expandido por casi todo el mundo, mejorando y facilitando su uso no solo a través de computadores, sino también por medio de celulares, play stations, nintendos, entre otros; aportando a los usuarios mas servicios como el chat, búsqueda de empleos, diversión, noticias, informaciones, publicaciones, etc. Permite además ponerse en contacto con familiares y amigos que se encuentran en diversos lugares del país y el mundo, acortando de esta forma grandes distancias a unos cuantos clics.
Su mejor servicio es que se ha convertido en una gran fuente de información que ayuda principalmente a estudiantes en trabajos, estudios, comunicaciones, etc. Aun así existen algunos profesores a quienes se le dificulta que sus alumnos ocupen este servicio ya que no saben si la información este correcta, o no saben distinguir en trabajos si se a usado el medio como fuente de estudio o fuente de copia.
¿Que podrían hacer los profesores?
Entre los escolares que cuentan con el servicio de internet en sus casas, hay algunos que cuentan con la “libertad” de que no halla nadie que lo observe en el momento de hacer un trabajo o de estudiar. En el colegio se cuenta con laboratorios de informática, en los cuales todos los computadores podrían ser supervisados por el profesor gracias al computador “líder” puede ser capas de saber las detalladamente la acciones realizadas por los alumnos en internet. Así se podrá saber si los alumnos están realmente estudiando o solamente copiando, y abría seguridad para los profesores


jeferson santos grupo 4




2 comentarios:

  1. Los dos articulos tienen la estructura vista en clase.
    los articulos nos cuentan y informan sobre las drogas y los alunmos en internet.
    Nos ensena informa como se estan tratando las drogas y el cuidado con nuestros hijos y familia y como en los colegios los estuantes estan estudiando en internet.
    Estoy de acuerdo con los escritores de los articulos como escribin y dan informacion sobre estos dos articulos.

    ResponderEliminar
  2. El trabajo esta compuesto por la estructura que observamos en las fotocopias. estos articulos son muy importantes para la sociedad por el tipo de informacion que manejan el cual es el manejo de las drogas y los alumnos en internet. ya que estos temas ahora nos tren muchos problemas y no hay manera de solucionarlos o no la hemos buscado.

    ResponderEliminar