sábado, 16 de octubre de 2010

Cristian Daniel Rodriguez trabajo autonomo 10 grupo # 4

¿Y nuestros mineros qué?

Son incontables las víctimas de esta actividad en nuestro país. La falta de una reglamentación que los proteja, la ausencia de políticas claras del Estado en el sector minero y el abuso con quienes deben laborar en circunstancias suicidas deberían estar en la agenda de un ministerio que ha pasado de agache ante la condescendencia de presidentes y parlamentarios, más preocupados en la explotación de las canteras que en la explotación a sus conciudadanos.

No hay mes en que la improvisación en los socavones no cobre vidas en anónimos esclavos que ya en vida están muertos. Y ante estos hechos, los medios y la comunidad hacen de la indiferencia la mejor prueba de su insensibilidad.

Para citar un solo ejemplo, lo sucedido en la mina de oro de Zaragoza es prueba inequívoca de la miopía oficial: Bien, pero bien tarde, se están tomando medidas para prohibir esta explotación, que además ya ha envenenado miles de peces con mercurio. Por otra parte, llegaron a estar en el lecho del río Dagua 400 retroexcavadoras, más las guarniciones consiguientes, y los dueños no eran o son propiamente los 7.000 mineros que laboraban de sol a sol.

Semejante millonaria inversión provenía de grandes capos, rentistas de capital e incluso multimillonarios que hicieron su agosto y llegaron a ganar tanto dinero que no pocos dejaron abandonada tan costosa maquinaria.

Y el problema no es sólo ecológico y de transporte, porque se sabe que están en peligro las vías carreteables y las férreas, que no demoran en desmoronarse. Hay también un problema social de estómago en cabeza de los mineros que hoy no tienen para dónde pegar.

¿Qué controles hubo en estos dos años? Y ahora que la explotación ha pasado a otros ríos, ¿qué vigilancia existe? Ninguna. Por andar buscando los peces gordos, se dejó íngrimos a quienes les ayudaron a llenar sus arcas y hoy se quedaron sin la soga y sin la ternera.
Definitivamente, todo nos llega tarde, hasta la muerte.

Pelé escribe otro capítulo de su 'guerra' con Maradona

El ex futbolista brasileño Pelé aseguró que es difícil establecer quién es el mejor jugador de la historia si los argentinos no se ponen de acuerdo al elegir al mejor de su país.

"Todo el tiempo ellos (los argentinos) intentan encontrar a alguien para comparar con Pelé. En la época áurea del Santos y del Real Madrid, en la década de 1960, decían que (Alfredo) Di Stefano era mejor que Pelé", aseguró el brasileño en una rueda de prensa durante la presentación de un proyecto de beneficencia.

"Y Di Stefano pateaba con la derecha y con la izquierda y cabeceaba bien. (Diego Armando) Maradona apenas pateaba con la izquierda y no cabeceaba bien. Por eso cuando voy a Argentina les digo: discutan primero quién es el mejor de Argentina y después intenten ver quién es el mejor del mundo", agregó.

Pelé señaló que sus declaraciones, como siempre, tendrán una respuesta en Argentina, afirmó que no se puede considerar a Maradona como un ejemplo positivo y manifestó su extrañeza de que le sigan ofreciendo empleos al ex capitán de la selección argentina.

Estas declaraciones fueron en respuesta a periodistas que querían saber si Maradona podría ser considerado como ejemplo para los menores que serán beneficiados por el Programa Deportivo Lúdico Escolar (PELE, por sus siglas en portugués).

Maradona, dijo el brasileño, "ganó de Dios ese presente, ese don de dominar el balón. Y tuvo mucha suerte porque, pese a todo lo que ocurrió equivocado en su vida, como las drogas, hay personas que aún le ofrecen empleo".

"Si esas personas fuesen conscientes, le dirían que o se recicla o no tiene trabajo. No hay forma de presentar como ejemplo a alguien que hace cosas equivocadas. Fue un gran jugador. Pero es un ejemplo negativo", afirmó.

Análisis artículo de opinión:

¿Y nuestros mineros qué?

Introducción:
Ubicado en párrafo 1
Son incontables las víctimas de esta actividad en nuestro país. La falta de una reglamentación que los proteja, la ausencia de políticas claras del Estado en el sector minero y el abuso con quienes deben laborar en circunstancias suicidas deberían estar en la agenda de un ministerio que ha pasado de agache ante la condescendencia de presidentes y parlamentarios, más preocupados en la explotación de las canteras que en la explotación a sus conciudadanos.

Desarrollo:
Está ubicado en los párrafos 3, 4 y 5
Para citar un solo ejemplo, lo sucedido en la mina de oro de Zaragoza es prueba inequívoca de la miopía oficial: Bien, pero bien tarde, se están tomando medidas para prohibir esta explotación, que además ya ha envenenado miles de peces con mercurio. Por otra parte, llegaron a estar en el lecho del río Dagua 400 retroexcavadoras, más las guarniciones consiguientes, y los dueños no eran o son propiamente los 7.000 mineros que laboraban de sol a sol.
Semejante millonaria inversión provenía de grandes capos, rentistas de capital e incluso multimillonarios que hicieron su agosto y llegaron a ganar tanto dinero que no pocos dejaron abandonada tan costosa maquinaria.
Y el problema no es sólo ecológico y de transporte, porque se sabe que están en peligro las vías carreteables y las férreas, que no demoran en desmoronarse. Hay también un problema social de estómago en cabeza de los mineros que hoy no tienen para dónde pegar.

Conclusiones:
Está ubicado en el párrafo 6
¿Qué controles hubo en estos dos años? Y ahora que la explotación ha pasado a otros ríos, ¿qué vigilancia existe? Ninguna. Por andar buscando los peces gordos, se dejó íngrimos a quienes les ayudaron a llenar sus arcas y hoy se quedaron sin la soga y sin la ternera.
Definitivamente, todo nos llega tarde, hasta la muerte


Pelé escribe otro capítulo de su 'guerra' con Maradona

Introducción
:
Está ubicado en el párrafo 1
El ex futbolista brasileño Pelé aseguró que es difícil establecer quién es el mejor jugador de la historia si los argentinos no se ponen de acuerdo al elegir al mejor de su país.

Desarrollo (argumentos)
Está ubicado en los párrafos 2, 3 y 4
"Todo el tiempo ellos (los argentinos) intentan encontrar a alguien para comparar con Pelé. En la época áurea del Santos y del Real Madrid, en la década de 1960, decían que (Alfredo) Di Stefano era mejor que Pelé", aseguró el brasileño en una rueda de prensa durante la presentación de un proyecto de beneficencia.
"Y Di Stefano pateaba con la derecha y con la izquierda y cabeceaba bien. (Diego Armando) Maradona apenas pateaba con la izquierda y no cabeceaba bien. Por eso cuando voy a Argentina les digo: discutan primero quién es el mejor de Argentina y después intenten ver quién es el mejor del mundo", agregó.
Pelé señaló que sus declaraciones, como siempre, tendrán una respuesta en Argentina, afirmó que no se puede considerar a Maradona como un ejemplo positivo y manifestó su extrañeza de que le sigan ofreciendo empleos al ex capitán de la selección argentina.

Conclusiones:
Está ubicado en los párrafos 5, 6 y 7
Estas declaraciones fueron en respuesta a periodistas que querían saber si Maradona podría ser considerado como ejemplo para los menores que serán beneficiados por el Programa Deportivo Lúdico Escolar (PELE, por sus siglas en portugués).Maradona, dijo el brasileño, "ganó de Dios ese presente, ese don de dominar el balón. Y tuvo mucha suerte porque, pese a todo lo que ocurrió equivocado en su vida, como las drogas, hay personas que aún le ofrecen empleo"."Si esas personas fuesen conscientes, le dirían que o se recicla o no tiene trabajo. No hay forma de presentar como ejemplo a alguien que hace cosas equivocadas. Fue un gran jugador. Pero es un ejemplo negativo", afirmó.

1 comentario:

  1. Son unos artículos muy importantes porque tienen unos temas muy actuales y nos interesan a todos en general.
    El artículo que me ha parecido más importante es el de los mineros porque son seres humanos que hoy Colombia no los puede olvidar y dar toda su ayuda como hizo chile.
    “chi chi chi le le le le los mineros de chile”.
    Y el segundo artículo, no me pareció tan importante, porque es una pelea de quien es mejor en el futbol, si ellos saben que los dos fueron grandes jugadores.
    En definitiva los temas de mi compañero son muy interesantes y hay que estar pendiente día a día de nuestros mineros hasta que salgan, sanos y salvos.

    ResponderEliminar