viernes, 20 de agosto de 2010

correccion trabajo autonomo semana 2 alexander martinez torres grupo 4


Comunicación: para mí la comunicación es cuando dos personas se expresan diferentes cosas que se quieren decir y tiene que haber un receptor y un emisor.
Emisor: es el que comienza la conversación con el receptor como en el caso de mi caricatura la inicia la muchacha y recibe la señal el joven.
Receptor: es cuando uno recibe señal de otra persona y en mi caricatura le recibió el joven de pelo amarillo.
Código: pienso que el código de nosotros seria en español por que el idioma que hablan los personajes es ese.
Mensaje: el mensaje que mi caricatura deja es que uno tiene primero que conocerse bien con una persona para no llegar donde ella a detallarla y decepcionarse.
Canal: el canal que se utiliza es el aire por que tienen una comunicación verbal.
Destinatario: el destinatario es el que escucha como en mi historieta le toco al joven escuchar a la mujer primero.
Retroalimentación: es cuando hay un intercambio de información entre los personajes y el receptor cambia a emisor, como en el caso de mi historieta el joven quedo como el receptor al final.
Barrera o interferencia: es cuando alguien interrumpe la conversación pero en mi historieta no sucedió eso tuvieron comunicación sin problema.
¿Cuál es pueden ser las barreras de la comunicación que intervienen en la interacción docente-estudiante, jefe-empleado, padre-hijo?
Respuesta: pienso que la barrera entre estas personas es que el estudiante, empleado, hijo.
Vemos al docente, jefe, padre, como personas a las que uno tiene que respetarlas y les habla o actúa tal vez no como una persona si no como alguien superior a uno pienso que eso es.

2 comentarios: