miércoles, 18 de agosto de 2010

alexander martinez


Código: Es el conjunto de reglas propias de cada sistema de signos y símbolos que el emisor utilizará para transmitir su mensaje, el código de mi caricatura es el idioma español.
Emisor: Es el que envía el primer mensaje es decir el que comienza la conversación, en mi caricatura el emisor es el personaje verde.
Receptor: es el que recibe el mensaje que es transmitido por el emisor, en mi caricatura no hay receptor porque mi personaje está hablando para sí mismo
Mensaje: Es el contenido de la información que es transmitida, pueden ser sentimientos, acontecimientos expresados por el emisor y que desea transmitir al receptor. Que el personaje se va a quemar y necesita sostenerse de algo para salvarse.
Canal: Es el medio a través del cual se transmite la información-comunicación, estableciendo una conexión entre el emisor y el receptor. El canal es la voz
Retroalimentación (mensaje de retorno): Es la condición necesaria para la interactividad del proceso comunicativo, siempre y cuando se reciba una respuesta (actitud, conducta…), logrando la interacción entre el emisor y el receptor. Si no hay retroalimentación, entonces sólo hay información, más no comunicación. En mi caricatura no hay retroalimentación porque no hay un receptor.
Respuesta 2
¿Cuáles pueden ser las barreras de la comunicación que intervienen en la interacción docente-estudiante, jefe-empleado, padre-hijo?
Rta: pues pienso que uno de estudiante con docente no se puede llevar bien porque uno siempre lo ve como un superior y no como persona.

4 comentarios:

  1. muy buen trabajo compañero,muy divertida tu caricatura esta para un 5

    ResponderEliminar
  2. Buenos días.
    La idea es analizar los elementos de la comunicación en un acto comunicativo, no definir los elementos de la comunicación, menos cortar y pegar, y no citar la fuente, esto es plagio.

    http://www.mitecnologico.com/Main/ElementosDeLaComunicacion

    Explíque con sus palabras cada uno de los elementos de la comunicación, no diga lo que otros dicen, construya conocimiento.

    ResponderEliminar