Link del artículo de opinión
http://www.eltiempo.com/opinion/columnistas/ricardosilvaromero/desastre_7890285-1
Resumen
Desastre
Bogotá no es la misma que pudo haber sido hace tres o cinco años, donde había comodidad al salir a la calle.
Hoy en día es explotada por sus gobernantes que no saben lo que quieren. hace falta voluntad en la ciudad para terminar las obras ya empezadas entregándoselas a constructores que les intereses hacerlas, pensando en suma, para la comodidad de los habitantes.
Se necesitaría que se aprobara a las patadas la reelección de los alcaldes y gobernadores que se le ha propuesto al nuevo congreso. O que llegara a la alcaldía algún populista de los que se sientan ante el escritorio de la oficina de gobierno como si se sentaran a la cabecera de un banquete.
El lado bueno es que hemos aprendido de lo que paso al elegir una manotada de promesas .La próxima vez que votemos, hay que recordar que lo que pasa en Bogotá pasa en nuestra propia vida.
Si cada ciudad se hace responsable de sí misma, si cada ciudad se porta como un conjunto cerrado, a ningún político le alcanzará el período para jugar con la suerte del país.
Comentario
Hay que aprender de errores pasados y pensar en un futuro mejor para nuestra ciudad.
Debemos dejar de guiarnos por promesas y pensar mas a la hora de escoger un representante para nuestra ciudad, ya que Bogotá tiene muchos valores pero necesitamos un líder positivo que los agá crecer en vez de acabarlos.
Preguntas:
1) ¿Para realizar una lectura hay que comprender el texto?
2) ¿Para hacer un análisis hay que hacer los tres niveles de lectura?
3) ¿cual puede ser la causa de no completar la lectura de un libro?
No hay comentarios:
Publicar un comentario