GUAYOS CAÍDOS
Que el fútbol colombiano está en crisis es una realidad que el aficionado conoce desde hace mucho tiempo y que se refleja en los mediocres resultados internacionales. Sin embargo, a la baja calidad del espectáculo se ha sumado en los últimos años una severa crisis financiera, que tiene a la mitad de los clubes profesionales del país al borde la quiebra y a los jugadores a punto de no salir a las canchas.
Esta situación va en contra vía de las exorbitantes ganancias que el negocio del balon pié genera en otras latitudes. Según el escalafón de la consultora Deloitte, los 20 equipos mas rentables del planeta, encabezados por el Real Madrid y el Barcelona de España, produjeron en el año pasado más de 4.000 millones de dólares. En contraste, los informes de las escuadras nacionales reportaron a final del 2009 un balance de pérdidas por unos 11 millones de dólares, más de 20.000 millones de pesos. Estos abultados déficit se han traducido en el incumplimiento de las más básicas obligaciones laborales con los depórtistas, como el pago de sus salarios, los aportes a la seguridad social y los para fiscales. El inicio del torneo A de la división mayor ha estado marcado por continuas y justificadas amenazas de huelga en el Once Caldas, el Pereira el Pasto y el América entre otros. Algunos más siguen en aprietos económicos, como el Cali, Cortuluá, Millonarios, Quindio y Real Cartagena.
RESUMEN
El fútbol colombiano esta pasando por un crisis muy severa por las malas administraciones por el mal espectaculo de nuestros jugadores. Comparando los con el futbol internacional está muy organizada toda la administracion, el equipo y los jugadores entregan todo en la cancha para su equipo para su publico, para si mismos. Mientrastanto los equipos mas poderosos del mundo suman ganancias, los nuestros solo dan perdidas por eso es muy difícil que toso esto cambie. Es tanta la crisis que nuestros jugadores no quieren salir a la cancha.
COMENTARIO
En esta lectura nos podemos dar cuenta que el futbol colombiano tiene una mala administracion, los jugadores no entregan todo en la cancha, no tiene pasion como en otros paises por lo que hacen, y si los clubes no le pagan a los jugadores pueelos menos van a jugar bien. Si los clubes fueran más organizados y crearan una mentalida diferente en nuestros jugadores, tendriamos mejores resultados en el torneo local,. en los torneos internacionales y por que no disputar un mundial.
Como se comprende una lectura ?
Como se puede llegar a ser un buen lector?
Que es un contexto?
No hay comentarios:
Publicar un comentario