jueves, 23 de septiembre de 2010

TRABAJO AUTÓNOMO 7


texto narrativo







El tigre enfermo


Un tigre que cuando cachorro habia sido capturado por humanos fue liberado luego de varios años de vida domestica. La vida entre los hombres no habia menguado sus fuerzas ni sus instintos; en cuanto lo liberaron, corrio a la selva. Ya en la espesura, sus hermanos teniendolo otra vez entre ellos, le preguntaron:

-¿Que has aprendido?

El tigre medito sin prisa. Queria transmitirles algun concepto sabio, trascendente. Recordo un comentario humano: "Los tigres no son inmortales. Creen que son inmortales porque ignoran la muerte, igoran que moriran."

Ah, penso el tigre para sus adentros, ese es un pensamiento que los sorprendera: no somos inmortales, la vida no es eterna. -Aprendi esto- dijo por fin-. No somos inmortales solo ignoramos que alguna vez vamos a....

Los otros tigres no lo dejaron terminar de hablar, se abalanzaron sobre el, le mordieron el cuello y lo vieron desangrarse hasta morir. Es el problema de los enfermos de muerte -dijo uno de los felinos-. Se tornan resentidos y quieren contagiar a todos.''


texto

informativo


Atención fue hallado muerto el tigre que fue llevado para ser domesticado ya que después que fue domesticado fue devuelto,los periodistas que lo encontraron dicen que fue que su manada arremetió contra el ya que este no tenia las mismas habilidades que los demás.


texto argumentativo


Como es posible que el hombre saque a un ser vivo de su habitad sin alguna razón solo para lograr hacer un experimento de como reacciona un animal como lo es tigre después de haberlo domesticado desde tan cachorro y ser devuelto a su habitad , y lo único que hicieron con este experimento fue haberle quitado la vida a este animal .

JEFERSON SANTOS GRUPO 4


1 comentario:

  1. Estoy de acuerdo con la postura de mi compañero ya que los animales nacieron para ser libres y me incomoda que algunas personas por causa de la ignorancia capturan animales para venderlos y decorar sus casas. Debemos oponernos rotundamente a este tráfico indiscriminado ya que si no hacemos esto, en algunos años nuestros hijos no podrán conocer estos primores naturales y tendrán que verlos en libros.

    ResponderEliminar