Título: Una creación única.
Ficha técnica:
Año: 2009
Título de la película: El circo de las mariposas.
Director: Joshua Weigel.
Guionista: Joshua Weigel y Rebekah weigel.
Género: otro.
Productor: Angie Alvarez.
Director de fotografía: Brian Baugh.
Música: Tim Williams.
Interpretes: Eduardo Verástegui, Nick Vujicic, Doug Jones y Matt Allmen.
Tómado de: http://www.abandomoviez.net/dbc/corto.php?film=1795
Resumen
Es la historia de un hombre que nació sin extremidades, llevaba una vida infeliz en un circo de fenómenos.
Un día llegó a ese circo el Sr. Mendez, que era el "showman", y tenía un circo llamado El circo de las mariposas, el cual tenia gente con dones excelentes que habian sido despreciados por el mundo y ahora vivian felices andando y presentando su show por todo lugar. El Sr. Mendez se acercó a este hombre diciendole que era magnifico y este respondió con un escupitajo en su cara, el le halló la razón, se despidio respetuosamente y se fue. Uno de los compañeros de este hombre, era un señor que tenia tatuado todo el cuerpo y le informo de que el era el showman. Este hombre decidió escapar montandose en el carro de el Sr. Mendez y este le ayudó a ser lo que es ahora, que hace parte del circo y vive muy feliz.
Crítica
Es un cortometraje corto que hace enfasis en las personas con discapacidades que salen adelante. Para mi es satisfactorio ver esto, porque, me llena de motivos para salir adelante. Para ello hay momentos duros, como todo, pero algunas veces basta un empujoncito de alguien para hacer lo que creias que no podias hacer. Esto tiene un mensaje directo que debemos meditar, si personas salen adelante, que pasa con nosotros que somos casi perfectos, es bueno reflexionar sobre ello.
Reseña de la película En búsqueda de la felicidad.
http://www.lahiguera.net/cinemania/pelicula/2374/sinopsis.php
Título: La perseverancia de un hombre.
Ficha Técnica:
Título de la película: En búsqueda de la felicidad.
Año: 2006
Genero: Drama.
Director: Gabriele Muccino.
Guionista: Steve Conrad.
Fotografía: Phendon Papamichael.
Música: Andrea Guerra.
Interpretes: Will Smith
Jaden Smith
Thandie Newton
Brian Howe
James Karen
Dan Castellaneta
Resumen
Esta es una película que nos habla de un hombre que vive una vida dificil al lado de su hijo y su esposa. Ellos tiene una presión encima que tiene que ver con lo económico a tal punto que su mujer decide abandonarlo.
El queda solo con su hijo, los votan de el piso donde dormian, porque ni siquiera tenian un simple colchon para dormir. Ellos dormian en las estaciones de autobuses, en centros de acogimiento pues no podian hacer nada más.
Pero apesar de esta situación el padre de el niño es muy amoroso e igual su hijo hacia el hasta que logran salir de todas las dificultades.
Critica
La pelicula que acabo de resumir en algo triste, pero es muy bueno que este señor tenga un control de las cosas, que esté con su hijo siempre en las buenas y malas. Me conmueve bastante ya que tienen que pasar situaciones muy dificiles juntos. Aguantar hambre, frío, durmiendo en cualquier lugar. Es por ello que me exalto con facilidad con aquellos niños que molestan a sus padres porque no les dan lo que quieren. Cuando la mayoría de estos niños tienen todas las comodidades posibles. Deberiamos ser más concientes y dejar de quejarnos tanto que aunque no sea mucho es lo necesario pàra llevar una vida normal.
Reseña de el libro El hombre que calculaba.
http://es.shvoong.com/books/mythology-ancient-literature/1700051-el-hombre-que-calculaba/
Título: Grandioso Matemático.
Ficha técnica:
Autor: Malba Tahan
Título del libro: El hombre que calculaba.
Editorial: RBA.
Año de publicación: 2010 (1938).
Tomado de http://www.lecturalia.com/libro/8092/el-hombre-que-calculaba
Resumen:
Esta es la historia de un calculista persa que en su camino se encuentra con un hombre, el cual lo lleva a bagdag donde hacen varias demostraciones de aplicación de la matematica a los problemas de la vida cotidiana, pues todo es resuelto a base de ella. Pasan grandes cosas allí, mencionan también al gran geometra de todos los tiempos Arquimedes y como fue su muerte, y finalizando como Bagdag fue tomada por el jefe del imperio mongol Genghis Khan.
Crítica
El libro nos quiere contar como un hombre que tiene tan perfecto dominio de las matematicas es tan querido en una sociedad, pedido por las altas autoridades y hasta el rey. En mi punto de vista es un libro interesantisimo, de una lectura sencilla de comprender, se pueden observar distintas aplicaciones de la geometria más que todo. Siendo una lectura muy entretenida por las aventuras de el hombre que calculaba el cual recibió el nombre de BEREMIS SAMIR. El cual es un calculista persa de la ficción.
concluyendo esta crítica creo que este escritor es muy bueno e hace historias con significativos aprendizajes.
Reseña de el evento La invasión del monstruo de los mangones galáctico.
http://cosmocapsula.com/bitacora/?p=109
Título: La ficción en Cali.
Ficha técnica:
Título: La invasión del monstruo de los mangones galáctico.
noviembre 21 2009
Resumen
Este evento trata de que en octubre de 2009 llegó a Cali la invasión de los mangones galactico, en el cual se estrenó una novela llamada calien de un escritor llamado Diego Lopez y una revista que lanzaba un numero ese mismo dia el cual pertenecia al instituto nacional de bellas artes.
Crítica
Este tipo de evento no tuvo gran impacto. Para mi parecer es falta de comunicación, propagandas avisos etc. Simplemente creo que para ese evento debian haber hecho mas publicidad si querian que mas gente asistiera. Porque como dicen lo que no se muestra no se vende y si no hacen que la gente conozca lo que quieren hacer no estan en nada. Esto nos deja para pensar como debemos organizar eventos de un impacto mayor con asesorias o cosas asi.
Luis Fernando Cruz Guauta Grupo # 4.
la reseña que redacto mi compañero es muy buena porque resumió muy bien el cortometraje, y en su critica estoy de acuerdo con el porque uno siempre tiene que tener motivos para salir adelante sin importar los obstaculos que aparescan en el camino, y que como vemos en el cortometraje, si el hombre pudo salir adelante porque nosotros no.
ResponderEliminar